Historia de Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús nació en Ávila el año 1515, siendo a los 21 años entra en el monasterio de las carmelitas de la Encarnación de Ávila.
A los 39 años de edad se convierte plenamente a Cristo y a lo largo de su vida funda 16 conventos, reformando la orden del Carmelo. En 1582, con 67 años fallece.
Uno de los grandes dotes que tenía Santa Teresa era su manera de expresar lo que sentía mediante la escritura, llegando a escribir libros como “Camino de perfección” ó “Castillo interior o Las Moradas”, tal era su importancia que en 1965, el Papa Pablo VI la nombra patrona de los escritores españoles.
En 1614 fue beatificada por Pablo V, Canonizada en 1622 por Gregorio XV y en 1970 nombrada como la primera mujer Doctora de la Iglesia Católica por el Papa Pablo VI.
La imagen de Santa Teresa de Jesús
La imagen de la Santa Teresa de Jesús, es una obra del año 2007 realizada por es escultor Romero Zafra. Sus mayores rasgos, lo encontramos en manos y cara, que representan el Misterio de la Transverberación de Santa Teresa.
La imagen de la Santa es de candelero, muy bien terminada en cabeza, manos y pies.
El misterio de la Transverberación
El conjunto escultórico perteneciente a la Archicofradía del Carmen y que podemos contemplar en la Iglesia del Santo Ángel representa uno de los sucesos más famosos de la vida de Santa Teresa: la Transverberación. Ella misma nos narra el suceso acaecido mientras oraba: “Veía un ángel junto a mí, hermoso mucho, el rostro tan encendido que parecía de los ángeles muy subidos. Veíale en las manos un dardo y al fin me parecía tener un poco de fuego. Este me parecía meter por el corazón y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios”.