
Del Siglo XXI al presente
En 2001, con motivo del 750 aniversario de la Entrega del Santo Escapulario a San Simón Stock, hubo numerosos actos. Por otra parte, una representación del Ilustre Colegio de Procuradores figuró en la comitiva hispalense.
En mayo de 2005 toma posesión como hermano mayor D. Miguel Ángel Pérez Martínez y como Prior el P. Juan Dobado Fernández, que dirigirá la vida del convento hasta el año 2011. La nueva comunidad se implica directamente en la vida de la Archicofradía, que pasa a denominarse así al fusionarse la Archicofradía del Niño Jesús de Praga con la venerable cofradía carmelitana.
El 22 de mayo de 2005 la Archicofradía sevillana fue designada como responsable de la organización del VI Congreso de Hermandades y Cofradías del Carmen de Andalucía, a celebrar el año 2006, y en seguida se puso manos a la obra para preparar todos los detalles del mismo. Hermandades provenientes de Almería, Badajoz, Baeza, Cádiz, Conil, Córdoba, Málaga, Puerto Real, Rincón de la Victoria, Rute, San Fernando, Úbeda, y las sevillanas de Calatrava, San Gil, Santa Catalina, Triana, San Juan de Aznalfarache y Coria del Río. Con motivo del Congreso la Titular fue expuesta en solemne besamanos extraordinario y el cardenal fray Carlos Amigo bendijo el magnífico retablo de azulejos obra de Ángel Lora colocado al exterior del templo, el
cual reproduce la escultura que preside el altar mayor del Santo Ángel.
Después de este fecundo decenio, que coincide con el mandato de hermano mayor de D. Miguel Ángel Pérez Martínez, podríamos decir que la corporación ya se encuentra consolidada y con pleno merecimiento para ocupar su puesto entre nuestras Glorias Carmelitanas. Faltándole, solo, su regularización o inscripción dentro del Consejo de Cofradías.
Para los cultos de julio de 2007, la Archicofradía del Carmen sorprendió a todos con un considerable repertorio de estrenos, además del bellísimo grupo del Éxtasis o Transverberación de Santa Teresa, que desde este año se constituye como uno de los dos pasos del cortejo carmelitano.
Este hermoso grupo de la Transverberación fue bendecido por el prior del convento fray Juan Dobado Fernández, durante la Eucaristía de las 13,00h. el domingo 13 de mayo de 2007, asistiendo su autor, Francisco Romero Zafra.
En cuanto a la Archicofradía del Milagroso Niño Jesús de Praga, se fundó a comienzos del siglo XX. Hoy se encuentra anexionada a la Hermandad del Carmen como una sola entidad, e igualmente se ha recuperado la antigua Esclavitud de San José, añadiendo a Santa Teresa como titular. La nueva Imagen del Milagroso Niño Jesús de Praga fue tallada por el imaginero Fernando Aguado y bendecida el 21 de enero de 2007.
El patrimonio de la Archicofradía se ha ido enriqueciendo gracias a la generosidad de sus devotos y a la implicación de la comunidad de carmelitas descalzos en la realización del ajuar bordado y de la platería de la Virgen del Carmen. Todo ello entre los años 2007 y 2009, bordado por Mercedes Castro. La ráfaga en plata de ley es obra de Juan Borrero y Villarreal en 2008, así como la media luna en plata del mismo Borrero realizada en el año siguiente.
También ha destacado en numerosas iniciativas de tipo cultural mediante la organización de jornadas culturales para los jóvenes, exposiciones marianas, así como el cuidado hacia las obras de caridad mediante recogida de alimentos, entre otros.
Durante el año 2008, lo más destacable fue el estreno de la ráfaga, media luna, saya y capa de salida para Nuestra Señora del Carmen, siendo las primeras elaboradas por el orfebre Juan Borrero y las últimas confeccionadas por Mercedes Castro.
Tras un par de años sin grandes novedades, en el 2011 tuvimos el honor de organizar el via crucis del Santísimo Cristo de los Desamparados de Martínez Montañés, siendo las andas portadas por los costaleros de nuesta Madre del Carmen. Esta labor ha sido desempeñada por nuestra Archicofradía hasta el año 2017, donde organizamos la Salida Procesional Extraordinaria del Cristo de los Desamparados por su 400 Aniversario.
Volviendo al año 2013, cabe destacar que nuestro Grupo Joven organizó la Salida Procesional de la Cruz de Mayo, en la cual han participado numerosos jóvenes de la capital y la provincia de Sevilla.
Tal fue la aceptación que tuvo, que dicha procesión se ha repetido durante 5 años, convirtiéndose en una de las más importantes de la ciudad para los jovenes cofrades de Sevilla.
En 2014, con motivo del XX Aniversario de nuestra reorganización, la Archicofradía decidió por unanimidad trasladar a nuestra amantísima titular, la Virgen del Carmen, al Convento de San José del Carmen (Las Teresas), donde se celebró un histórico Besamanos de Ánimas.
El traslado de ida se realizó en unas andas de la Hermandad de la Estrella, y el regreso en el paso de la Custodia de la Hermandad del Cerro del Águila.
La Hermandad del Carmen del Santo Ángel y la Comunidad de Padres Carmelitas se encargaron, con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, de organizar la vigilia de la Delegación Pastoral de Juventud en la Catedral en la madrugada de la festividad de la Inmaculada Concepción.
Para ello, la hermandad trasladó al primer templo de la ciudad la imagen de la Inmaculada Concepción de Duque Cornejo que recibe culto en la Iglesia del Santo Ángel sobre el paso de la Virgen del Carmen.
Llegando a 2015 debemos decir que fue un año muy intenso en cuanto a actividad se refiere en nuestra Archicofradía. Durante este año se produjo el hermanamiento con la Hermandad del Carmen de la Parroquia de Omnium Sanctorun.
Debido a la restauración de la Virgen del Carmen de Cristobal Ramos, nuestra titular por primera vez presidió el Camarín del Altar Mayor.
También, con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Archicofradía junto a la Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos organizó un solemne traslado de la imagen de Santa Teresa para el altar del Corpus de la Hermandad de las Siete Palabras situado en la Plaza del Salvador.
La ida se produjo en la tarde de las vísperas del Corpus de Sevilla. El regreso se realizó en el mediodía del Corpus, una vez finalizado este, pasando por delante de la Patrona de la Corporación Municipal, la Virgen de la Hiniesta.
El paso fue cedido para la ocasión por la Hermandad de los Ángeles de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), en el cual se representaba la Conversión de Santa Teresa ante el Eccehomo, siendo todo el conjunto talla de Romero Zafra.
Para culminar este 2015, tuvimos el honor de presenciar la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen de Cristobal Ramos a manos del Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo. Dicha Coronación tuvo lugar en la Iglesia Conventual del Santo Ángel, destacando la gran afluencia de público que se dió lugar tanto en el interior del Tempo como en la Calle Rioja, en la cual se instalaron varias pantallas gigantes y sillas para que los feligreses pudieran ser testigos de tal efeméride.
En 2017, tuvimos el estreno del templete/baldaquino para el paso del Milagroso Niño Jesús de Praga, el cual es de estilo rococó y ha sido realizado por el taller de los Hermanos Caballero, siendo también utilizado para el Altar de Nuestra Madre del Carmen.
Como ya hemos comentado, en el año 2017, hemos sido los encargados de organizar la Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo de los Desamparados de Martínez Montañés.
A finales de 2018, se dió comienzo a la celebración de nuestro XXV Aniversario de la reorganización de nuestra Archicofradía, la cual ha elaborado una serie de actos para celebrarar esta efeméride.
El cartel anunciador y el logo del XXV Aniversario ha sido obra de N.H.D. Sergio Cornejo.
En el cartel se puede apreciar en la parte inferior a nuestra Madre del Carmen realizando su primera Salida Procesional hace 25 años, siendo en la parte superior Ella la que resalte en una imagen más actual y con la imagen del Niño Jesús en brazos.
En la parte inferior derecha bajo las letras de «XXV ANIVERSARIO» se puede apreciar el logo que representa tal efeméride.