Durante los días 21 y 22 de enero tuvo lugar en la Capilla de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen la veneración del Milagroso Niño Jesús de Praga.
Muchos fueron los fieles que quisieron acercarse ante la dulce mirada de nuestro titular, que se encontraba bajo la Flor del Carmelo. Se encontraba sobre su antigua peana procesional, en el que lucía su corona procesional y el ropaje diseñado y pintado por el autor de la imagen, Fernando Aguado.
Escoltaban a la imagen del Milagroso Niño Jesús de Praga dos ángeles con dos ramilletes de flores junto a dos velas blancas cada uno.
Pulsar sobre la imagen para ampliar
Fotos: Periodista Cofrade
Tras la realización de la Veneración, los días 25, 26 y 27 de enero se realizó el triduo en su Honor, a lo que le siguió el sábado 28, la Salida Procesional y el domingo 29 la culminación de los cultos con la Función.
Centrándonos en la tarde del sábado 28 de enero, la Archicofradía vivió una jornada llena de júbilo.
El Milagroso Niño Jesús de Praga lucía túnica burdeos con bordados en oro y capa azul con estrellas bordadas también en oro. En su túnica, portaba tres medallones relicarios del siglo XVIII que representan a Santa Teresa de Jesús, Santa María Magdalena de Pazzi y el Santo Rostro de Jaén.
El exorno florar se componía de longiflorum, rosas pink mundial, rosas rojas, estatis, eucaliptus y verdes africanos.
A las 17:30h. se abrían las puertas del Convento del Santo Ángel, siendo bastante numeroso el público que ya esperaba este momento, y en el que tras la Cruz Conventual un total de 30 representaciones de Grupos Jóvenes de Sevilla, provincia y otras provincias quisieron acompañarnos en una tarde que quedó para la historia, siendo esta “la procesión de los jóvenes” como muchos la catalogan.
Como no podía ser de otra manera, nos acompañó musicalmente la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, que tras el Himno Nacional interpretó la marcha dedicada a nuestro titular, “Milagroso Niño Jesús de Praga” de D. Daniel Lora. Una vez más, nuestra querida Agrupación derrochó su calidad musical y su buen hacer por las calles de la feligresía.
La gran novedad de la Procesión fue la ampliación del recorrido, que una vez llegados a la Plaza del Salvador accedió a la calle Córdoba, para seguir por la Plaza Jesús de la Pasión, Francos, Chapineros y Álvarez Quintero para seguir su recorrido habitual de vuelta una vez llegado a la calle Francisco Bruna.
En torno a las 21:40h. entraba el Milagroso Niño Jesús de Praga en la Iglesia Conventual del Santo Ángel para poner fin a una tarde noche que quedará para el recuerdo.