Desde el pasado 7 de julio hasta el 15 de julio se llevó a cabo los Cultos en Honor de Nuestra Señora del Carmen con la celebración de la Solemne Novena.
Como ya anunciamos en los medios oficiales de la Archicofradía, y tras haber valorado la evolución de la incidencia ocasionada por el COVID-19, este año también se sustituyó el beso por un gesto de reverencia en la celebración del besamanos en Honor a Nuestra Señora del Carmen.
El equipo de la priostía de la Archicofradía trabajó en un bonito altar para los Cultos en Honor a la Flor del Carmelo, en la que aparecía en el presbiterio bajo sobre la antigua peana de salida.
Pulse para ampliar
Fotos:
N.H.D. Ángel Moreno Moreno
Llegados al día 16, día de Nuestra Señora del Carmen, durante la Función Principal se realizó pública protestación de Fe.
Para finalizar los Cultos en Honor a nuestra Madre del Monte Carmelo, se realizó el día 17 la Salida Procesional de los pasos de la Transverberación de Santa Teresa de Jesús y de la Virgen del Carmen.
Fue una jornada llena de emociones en el seno de nuestra Archicofradía, ya que siempre estaba en nuestro recuerdo N.H.Mayor de Honor, D. Miguel Ángel Pérez Martínez (Q.E.P.D.) y que debido a la pandemia del COVID-19, desde 2019 no salía en Procesión la imagen de nuestra Madre.
Santa Teresa de Jesús y Nuestra Señora del Carmen esperaban en el transepto y en el crucero del Convento para realizar su Salida Procesional.
Los pasos un año más estaban comandados por José Manuel Palomo y exornados por Floristería Añil.
Cabe destacar que la Reina del Santo Ángel lucía la la Medalla de la Ciudad de Sevilla, concedida este mismo año por el Ayuntamiento a la Comunidad de Carmelitas Descalzos del Santo Ángel.
A las 20:00h. comenzaba a salir la Cruz Alzada a la que le acompañaban dos faroles.
Multitud de fieles, cofrades y prensa esperaba en el cancel del Convento para la Salida de Nuestra Madre.
Como es habitual, nos acompañaba musicalmente nuestra querida banda, la Oliva de Salteras, que demostró un año más la calidad musical y el amor que le ponen para interpretar las marchas procesionales.
Saliendo el paso de Santa Teresa de Jesús se interpretó su marcha «Santa Teresa de Jesús» mientras la fundadora de la orden avanzaba por la calle Rioja.
Tras el primer paso, se encontraban las representaciones de las Hermandades del Santo Entierro de Zafra (Badajoz), Silencio de Carmona (Sevilla), Amparo de la Magdalena, Montserrat, Asociación de fieles del Santísimo Cristo de los Desamparados y Carmen de Omnium Sanctorum.
En torno a las 20:15h. salió el paso de Nuestra Madre del Carmen, donde sonó tras el Himno Nacional la marcha «Corona de Estrellas» dedicada a la querida Hermandad de la Calle San Jacinto.
Uno de los bonitos momentos de nuestra procesión lo vivimos en la estrechez de la calle Jovellanos, donde relucía nuestra Madre con los sones de «La Virgen de Sevilla».
Sin duda, en la calle Padre Marchena vivimos uno de los momentos más especiales y de emoción de la Salida Procesional.
En este mismo punto, al son de la marcha «Siempre la Esperanza» la Reina del Carmelo recibió una lluvia de pétalos.
En la calle Carlos Cañal nos recibieron un año más los franciscanos de la Iglesia de San Buenaventura, así como las Hermandades de la Soledad y Guadalupe.
Llegando a nuestra sede, pudimos escuchar marchas como «Pasan los Campanilleros» , «Virgen Coronada de Estrellas», y «Sed de Ti», siendo esta la interpretadas para la última revirá.
Ya entrando en el Convento, sonó la marcha «Flor del Carmelo», dedicada a nuestra titular para poner así el broche de oro a una jornada que quedará para el recuerdo.
Pulse para ampliar
Fotos:
Periodista Cofrade